Haciendo Cine
desde 1986
Macu Films
Fundada en 1986 en Caracas, como productora independiente de cine y televisión. Ha producido, sobre todo las largometrajes dirigidos por Solveig Hoogesteijn: “EL MAR DEL TIEMPO PERDIDO”, 1976; “MANOA” 1980; “MACU, LA MUJER DEL POLICIA”, 1986; “SANTERA”, 1996 y ”MAROA”, 2005.
En documentales ha producido: “PUERTO COLOMBIA”, 1975 y para Arte TV “EN BUSCA DE HUMBOLDT”, 1999;
Para otros ha producido: “FELIPE PIRELA–LA VIDA ES UN BOLERO”, 2000.
“BORRÓN Y CUENTA NUEVA”, 2000 (Producción Ejecutiva); “UNA HORA MENOS EN CANARIAS”, 2009 (Producción Ejecutiva).
Solveig Hoogesteijn
Productora – Directora – Escritora
Nacida en Estocolmo, Suecia, de padre holandés y madre alemana. Sus padres emigran a Venezuela cuando tiene un año de edad. Estudia Filosofía y Letras en la Universidad Central de Venezuela y Cine en la Escuela Superior de Cine (HFF) de München, Alemania. Sus 6 largometrajes son reconocidos con 14 premios internacionales y 18 premios nacionales. Su segunda película MANOA (1980) participa en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes. MACU, LA MUJER DEL POLICÍA, (1987) rompe todos los records de taquilla en Venezuela, compitiendo con films como Batman y ET. MAROA (2005) es la representación de Venezuela al Oscar de Mejor Película Extranjera. Sus películas son co-producciones con Alemania, Francia, España, Cuba y Venezuela.
Películas
Proyecto en desarrollo
La Duda
Género: Drama
Duración: 100min
Público: Todas las edades
Guión y dirección: Solveig Hoogesteijn
Productor: Juan Carlos Lossada
Co-guionista: Rolf Basedow
Dirección de fotografía: Cézary Jawoski
Director de Sonido: Stefano Gramitto
Compañía productora: Macu Films, C.A.
Temas: ¿Qué dudas asaltan a una adolescente, rodeada de secretos, cuyo padre alemán vivió el Nazismo y se fue de su país? ¿Cómo conciliar una educación alemana y la exótica cultura de la caribeña Venezuela?
¿Qué hacemos a los 13 años cuando nuestro entorno nos rechaza por ser diferentes? ¿Qué hacemos cuando nuestros padres prohiben nuestro primer amor?
Helena, 13, vive en Caracas, ciudad a la que migraron sus padres alemanes en los tempranos 50. Confrontada por el pasado nazi de su país de origen, son muchas las dudas que la asaltan sobre la actuación de los progenitores en la escalofriante etapa de la historia alemana. El silencio y los secretos rodean sus vidas pasadas, sobretodo la de su carismático y adorado padre Max, al cual está muy unida. Descubre indicios que la llevan a develar secretos y confrontarse con su padre. Paralelamente Helena lucha por encontrar una identidad propia, dividida como está entre el mundo europeo de su hogar y el fascinante mundo mágico-tropical que la rodea. Para más, su primer amor es rechazado y prohibido. Helena debe encontrar su lugar entre la obediencia y la rebelión, la confianza y lo desconocido, entre Alemania y Venezuela. Su búsqueda de la verdad la convierte en una espoía en su propio hogar.